Un documental lleno de arte e inclusión llega a Cinépolis
- YURI KATHERINE LEON PARRA
- 11 nov. 2021
- 2 Min. de lectura
Por: Marisol López
8 de noviembre del 2021
Palabras claves: Arte, documental, cine, inclusión, ceguera
El cine como instrumento de entretenimiento pero también el objeto que ayuda a transmitir ideas y mostrar realidades a través de la pantalla grande. Como es el caso del documental Maricarmen, que cuenta la vida de una chelista llamada Maricarmen Graue de 54 años que tiene una discapacidad visual, pero que esto no un impedimento para inspirar y poder expresarse con las diferentes actividades que hace, como ser maestra, deportista y escritora. La tenacidad que demuestra la protagonista en su diario vivir y de que forma toma los sucesos de su vida.
Así mismo cabe resaltar también la inclinación que tiene estos tipos de documentales al mostrar de una manera real como viven las personas con este tipo de discapacidades. Que ayudan a reflexionar y a despertar en sus espectadores la tolerancia y empatía por la diferentes situaciones que viven muchas personas olvidadas por la sociedad y que resultan ser mas valiosas y llenas de luz que un ser que tiene sus 5 sentidos.
Por otro lado este documental no busca victimizar a las personas que tienen discapacidades. Todo lo contrario, al mostrar su realidad, expone que son personas con voluntad que han aprendido a vivir y a sobrellevar con optimismo un problema del cual son conscientes que no tiene ninguna cura pero que de algún modo es necesario buscar la forma de salir adelante para no ser una carga para sus seres queridos.
Todo esto resalta la importancia que tiene el cine independiente que busca mostrar diferentes hechos y puntos de vistas de personas reales, así sea crudo pero en algo ayuda a concientizar a la sociedad y a los amantes de este tipo de arte. El apoyo que como espectadores le podemos brindar a estos artistas que se esfuerzan por que este mundo este mas equitativo y tenga mas inclusión a las personas que tienen alguna incapacidad y que algunos ven como inferiores pero que muchas de ellas tienen mas voluntad de vivir y ser una luz de inspiración para las personas a su alrededor.

Comentarios